Links Disponibles |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

EL PESO IDEAL:
Es muy frecuente hallar tablas de peso ideal en libros y revistas, pero los pesos que allí se indican son sólo promedios estadísticos.
Ciertos especialistas definen al controvertido peso ideal como "aquel con el cual un individuo se encuentra a gusto, permitiendo que se desarrollen normalmente todas las funciones biológicas".
Cabe señalar que con la misma altura, ciertas personas se mantienen espontáneamente bien a 60 kg, mientras que otras lo hacen a 50 ó 55 kg, por ejemplo. Este concepto se fundamenta en ciertas bases fisiológicas: todos los individuos son diferentes; hay diferencias en la relación masa muscular/masa grasa, secreciones hormonales, inervación muscular, etc. La altura, entonces, no es más que uno de los tantos parámetros para estimar el peso teórico óptimo.
La gran mayoría de los especialistas en nutrición consideran a la "complexión" como parámetro fundamental: el diámetro de los hombros, muy variable según cada persona, indica si es pequeña, mediana o grande. Dentro de cada complexión se establece una gama, basada en el perímetro de la muñeca:
- débil: por debajo de 16 cm
- mediana: 16 a 18 cm
- ancha: 18 a 20 cm
- maciza: por encima de 20 cm
El perímetro de la muñeca -que está cubierta por escasa grasa y músculo- indica el espesor del esqueleto en general (esqueleto ligero, mediano o pesado).
En cuanto a la edad, se debe conservar el mismo peso a partir de los 25 años aproximadamente, con ligeros aumentos luego de la cuarta década. Es natural que la mujer experimente un incremento de peso a partir de la menopausia, con una redistribución de la grasa corporal. Por otro lado, las mujeres en edad fértil aumentan de peso los días previos a la menstruación, hecho que se considera normal mientras no sobrepase los 2 kg.
El sexo es otro factor determinante del peso: el hombre tiene mayor desarrollo de masa ósea y muscular, y el músculo es mucho más pesado que el tejido graso. Es por ello que se han diseñado tablas de pesos teóricos para hombres y tablas para mujeres.
|

IMC (Indice de masa corporal-cálculo)
Para medir el nivel de delgadez o sobrepeso algunos especialistas utilizan una fórmula que establece un índice de masa corporal (IMC):

|
Peso en kilogramos
Altura en metros
|
Según el valor obtenido mediante este cálculo, surge la siguiente clasificación:
|
HOMBRE |
MUJER |
Delgadez pronunciada |
hasta 15 |
hasta 13 |
Delgadez |
de 15 a 20 |
de 13 a 18 |
Normalidad |
20 - 25 |
18 - 23 |
Gordura |
25 - 30 |
23 - 28 |
Obesidad |
arriba de 30 |
arriba de 28 |
ejemplo:
si yo soy hombre (no importa el sexo para la formula), mayor de edad, con 1,78mts de estatura (o 178cm), y peso 205 lbs ( transformado a kg se divide libras para 2,2 = serian 93,18kg) entonces resumimos....
ESTATURA AL CUADRADO= 1.78x1.78 = 3.1684
IMC= 93.18 / 3.1684 = 29.40
RESULTADO DE NUESTRA TABLA: GORDURA
Estos datos son simplemente orientadores.
Por ejemplo, un fisicoculturista -debido al gran desarrollo de su musculatura- puede tener un IMC que podría confundirse con obesidad. Recordemos que el tejido muscular pesa mucho más que el tejido graso.
Tabla indicadora del peso ideal para personas de más de 25 años
de acuerdo a la estatura *
Altura (m) |
Sexo
masculino |
Sexo
femenino |
|
Altura (m) |
Sexo
masculino |
Sexo
femenino |
1,50 |
|
44,5-50kg |
|
1,72 |
63,1-68,3 |
57,5-64,3 |
1,51 |
|
45,1-50,5 |
|
1,73 |
63,8-69,1 |
58,3-65,1 |
1,52 |
|
45,6-51 |
|
1,74 |
64,5-69,8 |
59-65,8 |
1,53 |
|
46,1-54,4 |
|
1,75 |
65,2-70,6 |
59,7-66,5 |
1,54 |
|
46,7-52,1 |
|
1,76 |
65,6-71,3 |
60,4-67,2 |
1,55 |
|
47,2-52,6 |
|
1,77 |
66,7-72 |
61,1-67,8 |
1,56 |
|
47,7-53,2 |
|
1,78 |
67,4-72,8 |
61,7-68,6 |
1,57 |
54,3-58,1kg |
48,2-53,7 |
|
1,79 |
68,1-73,6 |
62,5-69,3 |
1,58 |
54,8-58,9 |
48,6-54,3 |
|
1,80 |
68,8-74,4 |
63,3-70,1 |
1,59 |
53,3-59,6 |
49,3-54,8 |
|
1,81 |
69,5-75,4 |
64-70,7 |
1,60 |
55,8-60,3 |
49,9-55,3 |
|
1,82 |
70,2-76,3 |
64,7-71,5 |
1,61 |
56,4-60,9 |
50,4-55,4 |
|
1,83 |
70,9-77,2 |
65,4-72,2 |
1,62 |
56,9-61,4 |
51-56,6 |
|
1,84 |
71,7-78,1 |
66,1-72,9 |
1,63 |
57,5-61,8 |
51,5-57,5 |
|
1,85 |
72,4-79 |
66,6-73,6 |
1,64 |
58-62,5 |
52-58,2 |
|
1,86 |
73,1-79,7 |
|
1,65 |
58,6-63 |
52,6-58,9 |
|
1,87 |
73,8-80,8 |
|
1,66 |
59,1-63,7 |
53,3-59,6 |
|
1,88 |
74,5-81,7 |
|
1,67 |
59,6-64,4 |
54-60,7 |
|
1,89 |
75,4-82,6 |
|
1,68 |
60,2-65,1 |
54,7-61,5 |
|
1,90 |
76,3-83,5 |
|
1,69 |
60,9-65,6 |
55,4-62,2 |
|
1,91 |
77,2-84,4 |
|
1,70 |
61,7-66,6 |
56,1-62,8 |
|
1,92 |
78,1-85,3 |
|
1,71 |
62,4-67,4 |
56,8-63,6 |
|
1,93 |
79-86 |
|
*Altura sin zapatos, peso matinal en ayunas, sin ropa.
Esta tabla está basada en la población promedio y puede no ser la ideal para algunos.
|
|
|
|
|
|
|
Usuario en linea 10209 visitantesEn nuestros servidores
La siguiente producción ha sido elaborada para que usted conozca un poco mas sobre como proteger y mejorar su estilo de vida ….
Prohibida cualquier copia sin autorización de
DR. EDMUNDO BUNAY - ECON. JAIME RIVERA - ING. ROBERTO BUNAY - DR. PAUL BUNAY
|
|
|
|
|
|
|
|